lunes, 18 de mayo de 2015

Medios de Tecnología de la Web.








Internet de las cosas:

Revisando la temática y analizando la información la internet de las cosas hace referencia a la Interconectividad donde la información que se emite es legible por medio de RFID o IDENTIFICACION POR RADIO FRECUENCIA lo cual es interesante porque es una tecnología que captura y transfiere datos de forma automática e inalámbrica. 
El sistema RFID consta de dispositivos o etiquetas las cuales funcionan con un circuito electrónico. Las llamadas "Smart cards" estas representan una capacidad de innovación y creatividad en el desarrollo tecnológico el cual hace más versátil por la rentabilidad y efectividad del proceso con el uso especializado de este sistema. todo es posible a través de la conexión con la red.

Ver artículo , click enlace:


Para profundizar en RFID ver video:





Entornos Personales de Aprendizaje:

Las siglas PLE traducidos al español hacen referencia a los Entornos Personales de Aprendizaje el cual se basa en la utilización de herramientas de la Web 2.0 y a su vez las redes sociales, aunándolas al ámbito del aprendizaje, haciendo posible que las personas puedan involucrarse y potencializar su desarrollo cognitivo, por ejemplo en la plataforma virtual donde se puede adquirir un aprendizaje de manera autónoma y eficaz. No obstante, la combinación de aspectos en ejecución de tecnología y pedagogía en un entorno colaborativo e intercambio, se hace más útil y el aprendizaje autónomo y autorregulado. 

Así mismo, Hernández, Requena (2008), analiza las nuevas tecnologías como herramientas que intervienen en el proceso de aprendizaje de las personas, examinando el vínculo entre el uso efectivo de las TiC y la teoría constructivista y explorando cómo estas nuevas herramientas aportan aplicaciones en el proceso de aprendizaje, y da como resultado una experiencia excepcional para el individuo en la construcción de su conocimiento.


En este sentido, los PLE pueden ser considerados como sistemas que ayudan a al aprendiz y de igual manera a los docentes a tomar el control de su desempeño y de su autoaprendizaje. Lo que contiene proveer apoyo para fijar metas propias de aprendizaje de manera que interactúen la gestión del aprendizaje, los contenidos de información u la comunicación.

Para profundizar en lo referente a PLE ver el siguiente mapa mental:







Realidad Aumentada:

Con respecto a la realidad aumentada, es fascinante la capacidad de evolución de la percepción del mundo con el uso de la tecnología. Ese paso de involucrar nuestros sentidos para comprender una realidad física de nuestro entorno a pasar a potenciar el mundo real con el uso digital de la tecnología la cual permite la superposición en el tiempo real referente a imágenes o información creada de forma virtual. 
Citando el artículo de la Fundación telefónica quien afirma que “la potencialidad de gran parte de estos servicios es poder acceder a la información digital complementaria a la del mundo físico actualizada en tiempo real”, ya que es posible lo mencionado por los avances y perfeccionamiento (TICs) tecnológico y el acceso  a la conexión permanente.


Para complementar la información, ver el siguiente artículo, click en el enlace:


Ver video: Realidad aumentada





Referencias.



Aguirre et al. (2010) Gestión de capacidades de innovación por medio de un modelo integral, empleando RFID en la cadena de suministro. Consultado en mayo 10, de: http://www.concyteg.gob.mx/formulario/MT/MT2010/MT13/SESION1/MT131_JAGUIRRER_218.pdf


Revista.tradumática (2013) Los entornos personales de aprendizaje (PLE) en la formación de traductores: pedagogía y tecnología, pp 257-266.consultado en mayo. de :http://repositori.uvic.cat/bitstream/handle/10854/3604/artconlli_a2013_canovas_marcos_entornos_personales_aprendizaje.pdf?sequence=1


Fundación telefónica (2011) realidad aumentada: una nueva lente para ver el mundo. Madrid-España. Consultado en mayo, de:http://www.realidadaumentadafundaciontelefonica.com/realidad-aumentada.pdf



Video:Realidad Aumentada - National Geographic. Evento en centro comercial. Tomado en mayo , de:https://www.youtube.com/watch?v=oqCFJIRK6wU  
 Video Webinar #4: Entornos personales de aprendizaje, por Jordi Adell. Tomado en mayo, de :https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=xKUiBD6Ckmg
Imagen: Tomada de google imágenes, URL:https://comparabien-co.s3.amazonaws.com/field/image/7024_10858_1.jpg

Video;Collin's Lab: RFID.Tomado en mayo, de :https://www.youtube.com/watch?v=VpEVkiMU18s
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario